Cualquier guerrero de cualquier zona del mundo habrá tenido la necesidad de poder entrenar golpeando a plena potencia, sin miedo de cargarse a su compañero de entrenamiento. ¡Aunque sólo sea por el egoísmo de no perder a alguien que estará a su lado durante la batalla! Desde los primitivos guantes y vendas empleados en la Edad Antigua por civilizaciones como la egipcia o la griega, hasta los modernos golpeadores con sensores, la humanidad lleva milenios ideando todo tipo de pertrechos para sus entrenamientos marciales.
Esta equipación para el entrenamiento de artes marciales no se limita únicamente a elementos para golpear o protecciones para reducir la letalidad de los golpes. Los aparatos para mejorar la condición física como las que encontramos en el hojo undo o los productos de higiene y cuidado para aliviar los estragos de los golpes, son también parte del equipo de entrenamiento para artes marciales desde la antigüedad.
Dado nuestro enfoque geek, en A base de golpes nos encantan los gadgets electrónicos y las máquinas modernas para entrenar, pero no te equivoques, nos apasiona igual (o incluso más) todo lo relacionado con el equipo tradicional para entrenar artes marciales. En nuestra web, además de contarte la historia y proporcionarte recomendaciones sobre cómo elegir tu equipo de entrenamiento, te explicamos cómo emplearlo e incluso te enseñamos a fabricar equipo de forma casera reciclando materiales.
Un aspecto muy importante y que muchos lectores nos han agradecido son los consejos para que no os timen. En nuestro caso es muy importante, no solo por el dinero, sino por el peligro que corremos al usarlos. Si queréis saber más sobre este aspecto y nuestra visión general del sector de la equipación para artes marciales, te recomiendo que sigas leyendo este artículo. Si lo prefieres puedes ir directamente a nuestro listado de artículos sobre equipo para artes marciales.
Avances en el equipo de entrenamiento para artes marciales
La ciencia moderna ha permitido mejorar la equipación marcial de forma notable. Los nuevos materiales y técnicas de fabricación permiten desarrollar nuevas protecciones impensables en la antigüedad, como son los protectores bucales. Las protecciones existentes también han mejorado muchísimo, consiguiendo entre otras características ser más ligeras y seguras.
Aunque en las artes marciales no es tan relevante como en ciertos deportes donde incide directamente en su rendimiento, los avances en los materiales también se han notado en la ropa de entrenamiento. La confección actual consigue ropa más resistente, cómoda e higiénica. Hablando de comodidad, me vienen a la cabeza los pantalones vaqueros de Chuck Norris que prometían total libertad de movimiento para patear cabezas.
Hoy en día disponemos de un amplio surtido de golpeadores y máquinas para realizar distintos entrenamientos específicos para artes marciales, deportes de combate y lucha. A estas podemos sumarle todos los aparatos que no son exclusivos para las artes marciales y que reiteradamente aparecen en el mercado (ya sean nuevos o versiones actualizadas) para mejorar nuestra condición física.
Los avances en medicina y farmacia ponen a nuestra disposición productos y técnicas para hacer frente a las lesiones. También para ayudarnos con nuestro entrenamiento, mejorar nuestra alimentación o garantizar la limpieza e higiene del equipo de entrenamiento, que tan importante ha sido durante la época más dura de lucha contra la pandemia del COVID-19.
Monitorización y análisis de la actividad física: el gran avance de nuestro tiempo
El avance más disruptor en equipo para entrenamiento de artes marciales ha sido, sin lugar a duda, la capacidad que nos dan los dispositivos electrónicos para mejorar nuestra actividad física. Los dispositivos actuales permiten monitorizar lo que hacemos, ayudarnos a analizar los datos, indicarnos en qué estamos fallando e incluso proponer acciones para mejorar nuestro rendimiento. Cada vez es más frecuente que elementos de entrenamiento de toda la vida, como las máquinas de fitness o incluso guantes o sacos se les añada sensores para extraer datos de entrenamiento.
Mientras que los guantes y sacos existen desde milenios antes de Cristo y han ido evolucionando, en este caso estamos hablando de dispositivos completamente nuevos, sin un equivalente similar en la antigüedad. Lo más similar que se habría realizado en la antigüedad, sería trabajar con algún instrumento capaz de medir el tiempo y apoyarse en personas que se pusiera a hacer observaciones y mediciones manuales.
Los avances en este campo están siendo espectaculares. Hoy en día con un reloj de fitness o una banda pectoral podemos realizar una monitorización útil de nuestra actividad física y evaluación de la salud. Existen cámaras y software que permiten al público general acceder a la captura de movimientos para su análisis biomecánico. Evidentemente, como en todo, hay distintos niveles de calidad y según el dispositivo que escojamos podrá sernos más o menos útil.
Estos avances técnicos en la equipación marcial van de la mano de otros, como los ligados a nuevos métodos de entrenamiento o estrategias para mejorar el aprendizaje como puede ser la ludificación o la posibilidad de realizar entrenamientos a distancia.
Cuidado con el equipo de baja calidad, con los productos timo y con no saber emplear el equipo adecuadamente
Los procesos industriales, además de mejorar la calidad del equipo para el entrenamiento de artes marciales, han permitido la producción en masa y el abaratamiento de costes. Lamentablemente, también se lanzan al mercado productos de una pésima calidad. En nuestro caso, los productos de mala calidad pueden ser muy problemáticos ya que ponen en riesgo nuestra integridad física.
A esto se le suma la interminable lista de productos milagro con la que se nos bombardea, muchas veces indicando que se basan en estudios científicos inexistentes o que existen pero no están relacionados con lo que se está vendiendo. Un timo, vamos. Esto está muy de moda, ya que hay muy poca gente que tenga acceso y sepa interpretar un artículo científico. Hay que pensar que académicamente la habilidad para desarrollar estudios de I+D se asocia al nivel de doctorado.
Otra estafa muy frecuente con todo tipo de productos, entre ellos destacando los relacionados con la actividad física y el deporte, es comprar productos baratos en países como China o Pakistán y hacerlos pasar como de diseño o fabricación nacional. Esta misma mañana, antes de escribir este artículo salía en mi móvil el anuncio de una mochila de 100 euros rebajada a 60 euros (introduciendo el código de un instagramero que seguramente no tiene ni idea de lo que está haciendo) decorado con parches que inspiraban cercanía, incluyendo la bandera de España. Al buscar la foto en internet, podéis hacerlo en Imágenes de Google para comprobar que no os están estafando en casos similares; rápidamente encontré el modelo marca blanca exacto en una tienda online de China por 20 euros transporte incluido.
Son muchas las empresas que fabrican en otros países y fabrican con calidad, ese no es el problema. Si te interesa el tema de fabricación y calidades, en el artículo Cómo elegir los mejores guantes para boxeo, muay thai, MMA, semicontacto y otras artes marciales y deportes de combate lo explico con detalle y lo puedes aplicar a casi cualquier otro producto de entrenamiento. El problema está en que esta gente hace pasar un producto por lo que no es, no lo ha diseñado y no tiene ningún control sobre el proceso de fabricación. El timo llega a algunos casos dónde tú piensas que estás comprando a una tienda on-line en tu país y lo que realmente ocurre es que la web actúa como pasarela para comprar por ti un producto de 5 euros en una tienda en línea de China… y te acaba de cobrar 40 euros.
Por otro lado, de poco sirve tener el mejor equipo del mundo si no sabes cómo usarlo y cómo cuidarlo para que siga funcionando en condiciones. Un mal uso de una máquina de fitness, un saco o unos guantes puede llevar a lesiones. De igual modo, si no sabes usar e interpretar los datos de tu reloj de fitness o pulsera de entrenamiento puedes llegar a conclusiones equivocadas que te harán tomar malas decisiones.
Artículos sobre equipo para entrenamiento de artes marciales en A base de golpes
A continuación puedes ver los últimos artículos que hemos publicado en nuestra web sobre equipación para la práctica de artes marciales y deportes de contacto. Si quieres verlos todos puedes navegar por nuestro listado de artículos sobre equipación para artes marciales y deportes de contacto.
-
Música en artes marciales y deportes de combate y cómo elegir los mejores auriculares para entrenar
19 abr 2022 0 -
Receta de crema casera para los golpes y dolores
03 dic 2021 0 -
Botiquín para artes marciales, deportes de contacto y lucha: contenido y recomendaciones básicas de uso
14 jun 2021 0 -
Mejores relojes y pulseras de actividad física para artes marciales y deportes de combate (2021)
07 abr 2021 0
Ve todos los artículos de Equipo.