Logo «A base de golpes»

Etiqueta: Cómic y manga

Los mejores artistas marciales de Marvel

Los mejores artistas marciales de Marvel
Avatar chou

chou

02 abr 2021

Marvel cuenta con una gran plantilla de súper héroes y súper villanos que tienen conocimientos de artes marciales. Realmente hoy en día es raro encontrarse con un personaje de Marvel que no tenga algún conocimiento de combate o lucha. Lo que no abunda tanto son los artistas marciales puros.

Seguir leyendo

Los mejores artistas marciales de DC

Los mejores artistas marciales de DC
Avatar chou

chou

17 feb 2021

Vuelo, superfuerza, respirar bajo el agua, piel como el acero, telequinesia, supervelocidad… son muchos los superpoderes de los que hacen gala los personajes de los cómics. En su mayor parte están basados en cualidades que no poseen los seres humanos o versiones superaumentadas de esas cualidades. En este segundo grupo se encuentra el superpoder que me interesa, las artes marciales y en general los conocimientos de lucha.

Seguir leyendo

Batman: Soul of the Dragon. Las artes marciales tienen un papel clave en la nueva película de Batman

'Batman: Soul of the Dragon'. Las artes marciales tienen un papel clave en la nueva película de Batman
Avatar chou

chou

18 nov 2020

Batman tendrá una nueva película de animación donde las artes marciales jugarán un papel clave, como apunta su propio título, “Batman: Soul of the Dragon”, cuya traducción literal al español sería “Batman: alma del dragón”. En agosto se reveló la primera imagen y se hizo oficial que Bruce Timm, responsable de la serie animada de Batman (Batman: The Animated Series) junto a Eric Radomski, volvía a DC para dirigir un nuevo proyecto animado con el caballero oscuro de Gotham como protagonista.

Seguir leyendo

El boom de las artes marciales en el cómic estadounidense: The Deadly Hands of Kung Fu

El 'boom' de las artes marciales en el cómic estadounidense: 'The Deadly Hands of Kung Fu'
Avatar chou

chou

02 feb 2020

Los años 70 fueron una época en la que se produjeron grandes cambios en la sociedad estadounidense, cambios que se comenzaron a gestar en la década anterior y que fructificaron en ella. Estos cambios se fueron reflejando en la cultura popular, como el cine, la televisión o el mundo editorial. En el campo de los cómics, el código de autocensura del sector llamado Comics Code también sufrió cambios que permitieron representar contenidos que estaban vetados hasta ese momento.

Seguir leyendo
A base de golpes